Tus primeras 10,000 visitas mensuales

Este es un post emocionante y divertido. Te voy a enseñar cómo tener 10,000 visitas al mes desde Google en tu sitio recién creado. 

Alcanzar 10,000 visitas al mes es un hito muy importante en tu camino a ganar dinero en Internet y a  la independencia financiera ya que, una vez que lo logres, podrás empezar a tener un ingreso mensual interesante. 

Este paso es fácil, pero requiere algo de tiempo. Si lo sigues al pie de la letra tendrás tus primeras 10,000 visitas mensuales en menos de 3 meses.  

Te prometo que esto funciona. Sólo tienes que empeñarte durante 3 meses. Eso es todo.

¿Estás listo? Entonces haz estas 3 cosas: 

1. Encuentra las palabras claves sobre las cuáles vas a escribir. 

Aquí es donde debes empezar antes de escribir los primeros posts de tu sitio. Si no escoges las palabras correctas será imposible recibir visitas desde Google. 

Por eso es importante investigar las palabras exactas sobre las cuáles debes escribir. 

Haz esto:

  • haz clic en la pestaña de ‘Search by Domain’ 
  • ingresa el sitio de alguno de tus competidores (es decir, el (o los) sitios más populares de tu nicho o tus sitios favoritos del nicho del que quieras hablar). 
  • Puedes modificar la ubicación si quieres dar preferencia a algún país en el cuál está tu audiencia (si no lo modificas, tendrás el reporte mundial)

Una vez que se desplieguen los resultados, verás lo siguiente:

  • palabra clave (Keyword)
  • posición en la que ese sitio aparece en las búsquedas de google del país que seleccionaste (Pos.)
  • visitas que esa palabra trae al sitio (EV)
  • Costo por click para anuncios (CPC)
  • Competencia en pago por click para Google (PPC)
  • Dificultad de palabra para rankear en Google (KD)

Por ahora solo nos vamos a enfocar en las columnas de Search y KD.

Lo próximo que quiero que hagas es que identifiques todas las palabras que tengan un KD de menos de 40. Mientras más bajo sea el número, más fácil te será aparecer en los primeros lugares de la búsqueda de Google. Mientras más alto, más difícil es. 

Puedes exportar la lista a Excel o acomodar la lista por KD. No importa cómo lo hagas, encuentra las palabras con menos de 40 de KD. 

Ahora, dentro de las palabras con menos de 40 de KD, busca aquellas palabras que tengan un volumen de búsqueda (Search) de al menos 500.

Este volumen representa cuántas búsquedas tiene cierta palabra en un mes (en el país que elegiste). En el ejemplo de arriba, ‘salón de belleza’ tiene 33,000 búsquedas al mes y su dificultad es de 28. 

Anota estas palabras que has encontrado (KD menos de 40, al menos 500 de volumen de búsqueda).  Es mucho más fácil si bajas la lista y las anotas en excel o un programa similar

** Te recomiendo MUCHO que pagues un mes de kwfinder  para que tengas acceso a todas las palabras. Con un mes es suficiente para tener cientos de palabras (y contenido) en las cuales te debes enfocar.**

Ahora que tienes una lista de palabras, haz click en la pestaña de ‘Search by Keyword’ en la parte superior izquierda e introduce una de las palabras que tienes en tu lista.

El reporte que verás a continuación, es un reporte de palabras similares a la que buscaste, con su volumen de búsqueda y dificultad para rankear. 

Este reporte es sumamente importante, ya que te da ideas de palabras basado en la palabra que originalmente buscaste. 

En mi ejemplo, encontré la palabra “salón de belleza” buscando los términos de búsqueda populares para TheBeautyEffect (en el nicho de belleza y cuidado de la piel). Ahora, cuando busco ideas de palabra, tengo una lista de las siguientes palabras (por ejemplo):

  1. peinados
  2. maquillaje
  3. productos de belleza
  4. salones de belleza cerca de mi
  5. servicios de un salón de belleza

Como puedes ver, hay 2  palabras que son similares a “salón de belleza” (salones de belleza cerca de mi  y servicios de un salón de belleza) y otras que son muy diferentes (peinados, maquillaje, productos de belleza). 

Enfócate en las palabras similares. Busca al menos 50 palabras similares que tengan KD menor de 40 y volumen de búsqueda de al menos 200. Usa también los reportes de ‘Autocomplete’ y  ‘Questions’ para que puedas llegar a 50 palabras/búsquedas similares. 

Anota estas palabras similares en la columna de tu palabra principal y construye una lista como esta:

Cada columna es un articulo que vas a escribir en tu blog. Como encontraste al menos 50 palabras relacionadas por artículo con un volumen de búsqueda de 200 al mes, cada uno de tus artículos representa 10,000 visitas potenciales al mes desde Google. 

Te sugiero que tengas al menos 20 ideas de palabras clave (20 columnas) con 50 palabras relacionadas. Repite este ejercicio hasta que completes todas las columnas. Estos 20 artículos representan 200,000 visitas al mes o, mejor aún, ¡2.4 millones de visitas en un año!

Una vez que completes tu lista, da el siguiente paso. 

Paso 2. Escribe Contenido

Ya tienes una lista de al menos 20 artículos potenciales (y más de 2 millones de visitas!). Ahora, lo que debes hacer es escribir artículos de acuerdo a tu lista de palabras. 

Debes hacer 3 cosas al escribir:

  • El título del artículo debe ser el nombre de la palabra principal de tu grupo de palabras (es decir, la palabra con mayor volumen de búsqueda de acuerdo a lo que encontraste). 
  • En el artículo que escribas, incluye todas las palabras similares que encontraste. Tu grupo de palabras debe constar de al menos 50 palabras- debes intentar incluirlas todas.

Si no logras incluirlas todas naturalmente (recuerda que estás escribiendo para personas y tus artículos deben ser de fácil lectura), no te preocupes. Incluye la mayor cantidad que puedas.

  • Incluye tres de tus palabras clave en tus descripciones meta- intenta incluir tu palabra clave y dos más en tu meta tag de título (no va a caber, así que al menos incluye la palabra clave) y en tu meta tag de descripción (ahí sí deben caber las tres palabras clave). 

Esto que estás haciendo se llama SEO (search engine optimization), y es la clave para aparecer en los primeros lugares de las búsquedas de Google. Hay muchas cosas más que puedes hacer, pero estas deben ser suficientes para obtener tus primeras 10,000 visitas desde Google y empezar a ganar dinero en Internet.

Paso 3. Promociona tu contenido

Una vez que has escrito unos cuantos artículos, es hora de promocionarlos para que sean rankeados por Google. Generalmente recomiendo escribir cinco artículos y empezar a promocionarlos. 

Necesitas dos cosas: shares en redes sociales y links a tus artículos (backlinks).

Aquí describo dos estrategias sencillas para conseguir shares en redes y conseguir backlinks. 

Dirígete a twitter y busca la palabra clave del artículo que quieres promocionar. La puedes buscar en la barra de búsqueda de twitter. 

Encontrarás resultados de personas que han tuiteado sobre el tema del cual escribiste. 

En este caso estas buscando a gente que ha tuiteado artículos o contenido relacionados o similares al que tú has escrito, por ejemplo:


Una vez que encuentras a estas personas/perfiles, ve a su perfil de twitter y busca una de tres cosas: si aceptan mensajes directos de sus seguidores, si tienen su email en su perfil o si tienen un sitio web. 

Lo que debes hacer es escribirles un mensaje para pedirles que compartan tu contenido. 

Si aceptan mensajes o tienen su correo públicamente entonces es fácil escribirles. Si no tienen ninguno de los dos pero tienen un sitio web, ve a ese sitio web y busca si tienen una forma de contacto (ya sea en la página misma o tienen un correo a donde escribirles). 

De cualquier forma, quiero que les escribas algo similar a este mensaje:

——–

Título: {palabra que buscaste en Twitter}

Hola {nombre de la persona}:

Encontré que compartiste un artículo sobre {el tema que buscaste en Twitter}. Escribí un artículo sobre el tema que habla de {porqué tu artículo es mejor/diferente/único}. 

{link a tu artículo}

¿Le puedes echar un ojo y si te gusta, también compartirlo? Creo que le puede gustar mucho a tu audiencia. 

Saludos!

{Tu nombre}

PD: avísame por favor si quisieras que yo también compartiera alguno de tus artículos en Twitter u otra red!

———

Como son personas que ya han compartido contenido similar al que les envías, verás que varios de ellos estarán dispuestos a compartir. Más aún porque les has ofrecido compartir algo de su contenido también! 

Intenta encontrar unas 30 personas (claro que mientras más, mejor) a las cuales escribirles. Con eso empezarás a tener shares en redes sociales. 

Repite este paso para todos los artículos para los cuales quieras ranquear. 

Una vez que has conseguido shares en redes sociales, es hora de conseguir backlinks (links a tus artículos). 

Hay mucho que aprender sobre SEO, pero una regla sencilla es que mientras más links tengan tus artículos, provenientes de otras páginas, más probable es que tengas un puesto alto en las búsquedas de google. 

*Para este último paso, nuevamente te recomiendo que pagues al menos un mes de kwfinder. Te ayudará a encontrar la mayor cantidad de palabras y sitios para conseguir backlinks posible. Muy recomendable*

Dirígete a kwfinder de nuevo. Ahora, busca la palabra clave del artículo que quieras rankear. 

Esta vez, haz click en la palabra y del lado derecho verás cuales son los primeros 10 lugares de las búsquedas de google.  

Ve a la página que tiene la posición más alta y haz click en el menú de los tres puntitos hasta la izquierda de ese renglón.

Ahora, haz click en “show backlinks”. Esto desplegará un reporte de todos los backlinks de otras páginas que tiene ese artículo. 

Con esta herramienta que se despliega (LinkMiner) podrás ver  todas las páginas que tienen links hacia la página que tiene el ranking más alto de google.

Si haces click en las página en azul, serás llevad@ al artículo que tiene el link hacia tu competidor. 

Ahora, lo que tienes que hacer es contactar a cada uno de los sitios que tienen links hacia tus competidores. Nuevamente busca si tienen una forma de contacto o alguna dirección de correo a la cual escribirles (incluso, si tienen redes sociales puedes buscar sus contactos o escribirles por ahí). 

Escribeles esto: 

———

Subject: Mejora para [el nombre del sitio]

Hola {nombre del sitio o del administrador si logras encontrarlo}:

Noté algo que falta en tu sitio y que lo puede mejorar. 

En tu artículo de {artículo que tiene el link a tu competidor} tienes un link al artículo {el artículo que está ranqueando de tu competidor}. 

No tiene nada de malo, pero creo que ese artículo no le ayuda mucho a tus lectores porque no cubre:

{unos cuantos puntos por los cuales tu artículo es mejor}

Escribí un artículo {link a tu artículo} que cubre esos puntos y creo que puede ser más útil para tus lectores. 

¿Le puedes echar un ojo? si te gusta por favor siéntete en la libertad de linkear hacia él. 

Saludos!

{tu nombre}

PD: si hay algo en lo que te pueda ayudar, por favor avísame. 

——-

Necesitas escribir más o menos 100 correos de este tipo para cada artículo que quieras rankear. 

En Resumen…

Si sigues estos tres pasos y te empeñas durante unos 3 meses, pronto estarás recibiendo miles de visitas para cada uno de tus artículos. 

Generar contenido y recibir visitas desde Google es de suma importancia para generar tu audiencia, tu lista de correos y eventualmente ofrecer un producto digital con el cual ganar dinero en Internet. 

Si sigues estos pasos, estarás un poco más cerca de alcanzar tu independencia financiera!

En la próxima lección, te enseñare como automatizar y hacer crecer tu lista de correos electrónicos. Tu lista de correos es uno de los activos más importantes en el camino a tu independencia financiera. 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *